Pasan los años, pero seguimos llevando el mismo cierre de relojes que se llevaba hace cientos y cientos de años. El cierre de hebilla ha sobrevivido a una infinidad de culturas y costumbres cambiantes a lo largo de los siglos, sin duda alguna, una hebilla para tu reloj te proporciona un toque diferenciador. Ya sean hebillas de metal o plástico para tu reloj, ¡En ConHebilla.com encontrarás las mejores opciones!
Los relojes con hebilla más usados
¿Qué serían los relojes sin una hebilla como sistema de cierre? De lo que estamos seguros, es que no serían lo que son hoy en día. La hebilla se comenzó a usar para relojes hace cientos de años y hasta hoy, la gran mayoría de personas la sigue utilizando y considerando como el cierre de reloj más seguro, elegante y fácil de usar.
Existe infinidad de hebillas para reloj, cada una con un estilo y material diferente. Comúnmente, dependiendo del reloj, la hebilla es de plástico o metal y de un estilo u otro. Es esencial saber elegir la hebilla adecuada para tu reloj, la cual dependerá del tipo de reloj que estés usando. La misma hebilla, seguramente, no sirva para un reloj inteligente y para un reloj clásico. En ConHebilla.com encontrarás esa hebilla y reloj con hebilla que más se adapte a tu muñeca, para que te aporte ese estilo que has estado buscando.
¿Por qué un reloj con hebilla?
Esta pregunta es tan obvia que habíamos dudado hasta en dar las razones de porqué los relojes deben tener un hebilla para su cierre. Sería como discutir el por qué Messi siempre debe jugar en el Barcelona, aunque bueno, puede que esta comparación ya no valga. Quizá es una mejor comparación como el argumentar que los cinturones con hebilla deberían tener velcro como cierre.
Las hebillas tienen algo de especial en todos los productos que la usan, pero cuando toca hablar de relojes, esta relación se vuelve incluso más especial. Las hebillas han ido asociadas al reloj como carne y uña desde el primer momento que el ser humano podría llevar la hora con él mismo. Si bien es cierto que los relojes de mano eran muy utilizados en el siglo XIX y XX, a partir de entonces la irrupción de las hebillas como sistema de agarre de estos a nuestras muñecas ha sido indiscutible y única.
Quizá te preguntes por qué esto ha sido así. Es muy posible que la relación entre los relojes y hebillas haya nacido a raíz de que los relojes eran decorados de forma bonita y elegante para que la gente de alrededor pensase que esa persona tenía clase y alto standing, algo parecido a lo que puede pasar un día pero a mucha mayor escala. Por lo tanto, el cierre de hebilla fue uno que se ajustaba a las necesidades de elegancia de este complemento. De aquí nacería una relación que ya dura varios siglos y que se piensa que dure muchos más.